30.12.12

¿qué son las tendencias?

ESTILO HOMEWEAR - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012 
ESTILO MINIMAL WHITE - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012
ESTILO PIN-UP - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012
 ESTILO TORERO - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012
 ESTILO GIPSY - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012
ESTILO GATSBY - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012 
 ESTILO SURF - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012

ESTILO SPORT - Elle Fashion Book Primavera/Verano 2012

“Las tendencias son corrientes creativas, conceptuales y actitudinales, que una o varias personas adoptan a su modus vivendi antes que se convierta en “moda”. Es evidente que las tendencias tienen mucho que ver con aspectos y características culturales, por ello varían en función de cada país y de los intereses de cada uno, lo que con ellas queramos transmitir” La Vanguardia.
Las tendencias son un poco la esencia de lo que viene cada temporada. Estas se dividen según las estaciones: primavera/verano y otoño/invierno. Dos colecciones por cada temporada de dónde salen, según estas, las micro-tendencias. Cada individuo personifica, personaliza y da vida a estas “opciones”. Si estas son reconocidas entonces se convierten en “moda”.
Son los cool hunters o caza tendencias quienes se encargan de encontrar las tendencias que se pondrán de “moda” (encontrar un  estilo, prenda o look increíble de algo que jamás te hubiera llamado la atención) Como también re encontrar modas que vuelven (volver a darle vida a una moda que ya murió o quedó en el olvido – como los creepers, los oxfords, los mocasines, las faldas evasé… todo vuelve)
Hace poco una amiga que vive en Perú me preguntó cuáles fueron las tendencias del verano 2012 en Europa. Al contestarle se me ocurrió recopilar todas las opciones que sacaron las revistas más reconocidas en moda y tendencias para esa temporada. La cual está vigente ahora mismo en Latino América. Por ello creo justo y necesario conocerlas.
Según La Vanguardia, si las tendencias dependen del entorno cultural de cada lugar entonces ya entiendo por qué hay muchas “modas” que pegan mucho aquí pero que no tienen éxito en otro lugar (en Perú por ejemplo). Eso me parece justo y comprensible pero lo que no entiendo es porqué debemos de limitarnos a dos tendencias por año. Creo necesario conocer todas las opciones y ser nosotros, no las tiendas por departamento quienes deberíamos elegir qué nos gusta y que queremos. No nos conformemos con lo que vemos primero. Sigamos buscando, exploremos y apostemos por nuestro estilo propio.
Son ustedes lo/as que eligen. Para mis lectoras Peruanas: Muchas tendencias que ven ahora ya las vieron aquí hace mucho. La tendencias pastel, floreada, pijama pants y hasta flúor fueron publicadas hace más de un año.

Para hacerlo más simple dividiré las tendencias según la Guía de Moda de Elle:

1.      Tendencias/Etilos
2.      Tendencias/Prendas
3.      Micro-Tendencias/Efectos
4.      Micro-Tendencias/Estampados
5.      Micro-Tendencias/Colores
6.      Micro-Tendencias/Tejidos
7.      Micro-Tendencias/Accesorios
8.      Micro-Tendencias/Swimwear

¡Nos vemos pronto!
M.

12 comentarios:

  1. Me gustan todos menos el estilo Surf y el estilo Sport. Lo mas feo que se le pudo haber ocurrido a la moda a mi parecer. Como me molesta ver un lindo outfit y cuando miro abajo, hay unas zapatillas! Por que! Por que!!!

    ResponderEliminar
  2. Te perdono las creepers, pero te juro que si te veo con zapatillas, ya no seras mi amiga!

    jajajajajaja. love u.

    ResponderEliminar
  3. Jajaja. Te prometo con mi alma que jamás me verás con zapatillas a menos que tenga que ir al GYM. LOVE U ♥♥♥

    ResponderEliminar
  4. Lovely!

    <3 Melissa
    wildflwrchild.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. Buenisima entrada :) pienso lo mismo que dices respescto de no quedarte con lo que te muestran como primera opción. Saludos.
    Amoriosdelamoda.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Buenísimo post. Es verdad siempre hay que experimentar y buscar un estilo propio. respeto mucho la opinión de Nadia, pero no estoy de acuerdo. Tuve la suerte de pasar el verano, julio, agosto y septiembre en Europa, y luego de muchos años regrese a mi natal Lima para hacer pasantías en una empresa de ropa deportiva y de surf skate, y fue ahí donde comprendí que no se puede comparar la moda que vi en Milano o Zurich, con la limeña, no hay mal ni bien, creo que las dos están influenciadas por circunstancias distintas. Campañas de marketing, deportes, tiendas, diseñadores distintos. Pienso que todos tenemos distintas apreciaciones de la estética.
    Mis mejores deseos para el2013

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Diego. No sabes el gusto que me da que haya gustado. Ha sido escrito con las mejpres.intenciones y tpdo el cariño del mundo. Pronto se viene la 2da parte. Muak! Mila

      Eliminar
  7. I really adore your sense of style

    ResponderEliminar
  8. Thanks Milex. Sorry this post hasnt any translation. I would try to do it though. Happy Holidays and thanks for passing by :)

    ResponderEliminar
  9. Feliz Año 2013 te invito a leer mi post
    Besitos =)

    http://elclubdelamodaymas.blogspot.com/2012/12/tragame-tierra-show-gratuito-upss.html

    ResponderEliminar
  10. asì es. osea se va tan pasado en la calle cuando hay alguien con una prenda nosè en tribal o con jean razgado que ya no es in pero que aquì recièn se empieza a llevar, no.
    en fin. en total razòn cuando mencionas lo de llevar la moda segùn tu estilo personal. es como escuchè por ahì: tu tienes que llevar la moda ella no tiene que llevarte.
    salu2 y happy new year ;)

    ResponderEliminar